viernes, 15 de diciembre de 2017

Bola de nieve DIY

Llena tu casa de espíritu navideño haciendo esta preciosa bola de nieve casera con tus peques. Es muy fácil y queda preciosa. Os encantará.

NECESITAREMOS:
  • Un bote de cristal (por ejemplo los de mermelada de mercadona por su forma mas redondeada)
  • Pegamento líquido transparente
  • Un adorno navideño pequeño ( o varios si caben, nosotras usamos una vela con forma de muñeco de nieve)
  • Purpurina
  • Agua.
  • Un pegamento de secado rápido (para pegar el adorno)
  •  Tela y cordón para adornar la tapa.

Pasos:

-pegamos nuestro adorno o adornos en la tapa del frasco con pegamento de secado rápido.




-Llenamos el bote de agua hasta la mitad mas o menos.


-Añadimos purpurina al gusto,  aunque personalmente os diría que cuanta mas mejor :)

Después ponemos un buen chorro de pegamento líquido transparente, volvemos a mezclar y añadimos mas agua hasta casi llenarlo, pero no del todo, hay que tener en cuenta que la figura al poner la tapa ocupara volumen y desplazara el agua. Mejor quedarse corto y luego añadir mas agua o mas pegamento si quieres que la purpurina se mueva mas despacio, a que luego se te salga al querer cerrarlo.



-Cuando  lo cerremos lo agitamos y si vemos que esta a nuestro gusto, abrimos de nuevo, ponemos pegamento de secado rápido en la tapa y cerramos...



 ya lo tenemos...Agitamos y listoo!!


domingo, 3 de diciembre de 2017

Globos sensoriales




¿QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LOS GLOBOS SENSORIALES?

Los globos sensoriales son un material realizado con globos rellenos de distintos materiales y que es muy útil para estimular el sentido del tacto y trabajar las distintas texturas. Además, con ellos se desarrolla la motricidad fina y la fuerza en las manos, fundamentales para sus primeros trazos, el dibujo y posteriormente el inicio a la escritura.
Por otro lado, aunque no menos importante, también permiten que los niños canalicen sus emociones negativas, ayudándoles a gestionarlas, por lo que son muy útiles para  todos los peques, pero sobretodo para aquellos con problemas de ansiedad o hiperactividad.

Para motivar a los peques a usarlos lo mejor es hacerlos en casa con ellos, al participar en el proceso se sentirán mas vinculados con el material y mas interesados en el.


MATERIALES NECESARIOS:


  • Globos de colores
  • Distintos materiales para el relleno: arroz, garbanzos,semillas,agua,harina , orbeez ( o perlas de gel de agua, unas bolitas muy pequeñitas que al ponerlas en agua se hidratan y aumentan muchísimo su tamaño)... La imaginación es el límite, lo importante es conseguir diferentes texturas y densidades.
  • Embudo ( si no tienes puedes usar la parte superior de una botella de plástico cortada)
  • Rotuladores permanentes de colores (opcional)


¿COMO LOS HACEMOS?

Es una buena idea inflar primero los globos y desinflarlos para obtenrt un poco mas de capacidad.
Metemos la boca del globo en el tubo de salida del embudo, bien arriba para que se sujete bien y ya podemos empezar.
Lo mejor es que nosotros sujetemos el embudo y el globo juntos para que no se salga con el peso y el niño ya puede empezar rellenar cada globo con el material elegido.


Después, añadimos un poco de agua hasta que este lleno, lo sacamos del embudo, eliminamos todo el aire posible (de este modo serán mas resistentes) y lo anudamos. Ahora el niño puede decorarlos con los rotuladores permanentes si lo desea.



Listos para apretarlos y experimentar...según la edad de los niños se pueden proponer también algunas actividades como clasificarlos por color, tamaño o textura....¡¡A disfrutar!!