sábado, 13 de enero de 2018

Los beneficios de las mascotas para los niños


Los beneficios que aporta una mascota a los niños son innumerables. En general, la compañía de un animal, especialmente un perro, mejora la calidad de vida de las personas al preservar el equilibrio físico y mental. Entre los beneficios podemos destacar:
  • Desarrolla las habilidades sociales con más facilidad, como la empatía y la conciencia ecológica que generan sentimientos de comprensión y humanización, y ayudan a gestionar las emociones para interactuar de forma asertiva. 

  • Mejoras la actividad física, ya que el hecho de tener un perro hace que los niños corran más, paseen o jueguen con su animal, abandonando las actividades sedentarias en favor de una vida mas activa.

  • Son facilitadores sociales ya que los niños son más propensos a acercarse e interactuar con otros niños, de esta manera, la mascota se convierte en el puente entre los niños.

  •  Aumenta la autoestima y la confianza en si mismos al sentir que son capaces de cuidar a un ser vivo, y que sus padres así lo reconocen.

  • Contribuyen al desarrollo educativo. Las mascotas les ayudan en el proceso de madurez, les enseña el valor de adquirir un compromiso, lo que facilita la adquisición de responsabilidad al hacerse cargo de la alimentación y cuidado.

  • Facilita la recreación. El tiempo de ocio con una mascota se enriquece ya que se les da la oportunidad de relacionarse, jugar, conectar con otro ser vivo.

  • Reduce es estrés y la ansiedad. El simple hecho de acariciar a una mascota les ayuda a controlar sus impulsos.

  • Menos enfermedades respiratorias  Según un estudio los niños que crecen con mascotas como perros tienen menos posibilidades de desarrollar alergia y asma.

  •  Disminuye la soledad, tener una mascota ayuda en los momentos de tristeza ya que te acompañan continuamente.

 No obstante, y a pesar de las múltiples ventajas es necesario plantearse la decisión de tener una mascota de forma seria y responsable. Una vez decidido que se quiere acoger a un animal, es necesario valorar que mascota seria la adecuada para nuestros hijos, hay que tener en cuenta, por un lado, que tipos de cuidados necesitaria, y por otro, valorar que beneficios nos puede reportar.
Es importante recordar y asumir que también pueden dar problemas relacionados con los habitos de adiestramiento, con las óptimas condiciones de higiene, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario